Hasta hace apenas diez años, que nos parece que fue ayer, en latinoamérica las personas aún nos 
                                    sorprendíamos por el hecho de poder hacer una llamada desde cualquier lugar con solo sacar 
                                    nuestro teléfono del bolsillo y pensábamos que no se podría inventar más.
                                
                                
                                    Claro, nadie podía imaginar que a nuestras vidas llegaría el desarrollo de aplicaciones android 
                                    y menos que, en nuestra región, se fundarían empresas de desarrollo de apps. Pues sin notarlo 
                                    llegó el día en que las apps se convirtieron en parte de nuestras actividades diarias, desde 
                                    lo doméstico hasta lo laboral, existe una aplicación lista para facilitarnos las tareas 
                                    y si no la has visto aún, créeme que ya se está desarrollando.
                                
                                
                                    También era común pensar que esa rama de la industria tecnológica solo era posible en 
                                    Europa y Estados Unidos, la casa de los gigantes tecnológicos. Pero nos encontramos 
                                    con que Latinoamérica y en específico, Ecuador, también tiene el potencial para 
                                    el desarrollo de aplicaciones android y ha apostado por una expansión del desarrollo 
                                    de aplicaciones IOS.
                                
                                
                                    Con orgullo podemos ver ya en los rankings a nivel mundial, cómo empresas de este lado 
                                    del planeta se posicionan entre las líderes en desarrollo de apps, siendo solicitadas 
                                    por su potencial y efectividad a la hora de llenar los requisitos que el cliente solicita.
                                
                                
                                    Las 20 empresas de desarrollo de aplicaciones android e IOS líderes de América Latina
                                
                                
                                    Son muchas la empresas dedicadas a esta área que gozan de prestigio, pero nosotros 
                                    haremos un resumen de solo veinte de las 681 firmas que existen a nivel regional y 
                                    que se posicionan como las mejores del mercado. Vamos a hacer juntos este pequeño recorrido.
                                
                                
                                    Empezamos con IQ+Latam, empresa cuya base se encuentra en Ecuador y se extiende a Latinoamérica. 
                                    Se dedica a la creación de tecnologías y desarrollo de aplicaciones android e IOS, también para 
                                    equipos de escritorio. La misión de la empresa es facilitar la automatización de las labores 
                                    en todos los campos que el cliente lo requiera, incluyendo el manejo de ecommerce, retail, 
                                    banca y marketing.
                                
                                
                                    Nos vamos hasta Brasil con la firma Capptan que se encuentra en el top tres de desarrolladores 
                                    de aplicaciones para América Latina. Sus proyectos son personalizados y, al igual que IQ+Latam, 
                                    su servicio incluye android e iOS.
                                
                                
                                    Hacia el sur del continente, específicamente en Argentina, nació la empresa Huenei IT Services 
                                    que se encargan de análisis, desarrollo y testeo de proyectos. Trabajan con tecnologías como Java, 
                                    .Net, portales y desarrollo de aplicaciones android e iOS para móviles.     
                                
                                
                                    En México encontramos a Iterando cuyo lema es el de llevar tus ideas al éxito digital, 
                                    su especialidad es el desarrollo web y las aplicaciones móviles.
                                
                                
                                    Dub Soluções Company, también de Brasil, diseña aplicaciones móviles funcionales e innovadoras, 
                                    principalmente para negocios y empresas.
                                
                                
                                    Parece que nos quedamos en Brasil; Parafernalia Interativa tiene entre sus funciones el desarrollo 
                                    de aplicaciones android, además del desarrollo de aplicaciones para IOS y se enfoca en clientes 
                                    con negocios on line.
                                
                                
                                    Patagonian Tech, empresa argentina cuyo fuerte es trabajar con emprendimientos a nivel mundial 
                                    y el desarrollo de aplicaciones para móviles.
                                
                                
                                    Koombea de Colombia tiene entre sus servicios desarrollar para móviles y webs, todo tipo de aplicaciones, 
                                    todo con enfoque de crecimiento para la empresa contratante.
                                
                                
                                    NaNLABS con su matriz en Argentina, si bien desarrolla aplicaciones para todo sistema, 
                                    su enfoque se encuentra en los juegos, con los que ha tenido gran aceptación.
                                
                                
                                    Ingenia Agency es otra empresa mexicana que se focaliza en marketing digital y el desarrollo 
                                    de aplicaciones para sistemas android, además de iOS y máquinas de escritorio.
                                
                                
                                    Tekton Labs es mexicana y se dedica a la consultoría, desarrollo y testeo de softwares y aplicaciones 
                                    para móviles en empresas grandes y pequeñas.
                                
                                
                                    En Chile encontramos Acid Labs, que trabaja con la comunicación interna de las empresas a través del 
                                    desarrollo de aplicaciones para este fin.
                                
                                
                                    La colombiana Parrolabs, si bien es una empresa latinoamericana, se especializa en clientes norteamericanos, 
                                    de igual manera, sus servicios son el desarrollo de software web y aplicaciones para sistemas móviles.
                                
                                
                                    Bemind de Recife, Brasil tiene como fin convertir al personal de las empresas en miembros 
                                    más productivos y activos, esto a través del desarrollo de aplicaciones que permitan expandir sus servicios.
                                
                                
                                    El mercado argentino tiene otra representante en Amalgama, que tiene como fin lograr que sus clientes 
                                    consigan el éxito aprovechando el potencial que ofrecen las aplicaciones digitales.
                                
                                
                                    Las cinco restantes en nuestro conteo se concentran en Uruguay y son: Código del Sur, Bixlabs, Xmartlabs, 
                                    UruIT y December Labs, que además de desarrollar aplicaciones también se dedican al marketing digital, 
                                    al retail y la expansión digital de empresas a nivel mundial.
                                
                                
                                    Cada una de estas empresas tiene prestigio al contar con un tiempo en el mercado que oscila entre 
                                    los cuatro y veinte años, por lo que Ecuador y latinoamérica se presentan como una buena competencia 
                                    con sus empresas de desarrollo de apps.
                                
                            